La ruta del cacao en Santo Tomé y Príncipe: del árbol a la tableta

ruta del cacao santo tomé y príncipe

Santo Tomé y Príncipe es un paraíso tropical que ha sido durante mucho tiempo conocido como las “islas de chocolate” de África. El cacao no es solo un cultivo; es el hilo conductor de la historia, la economía y la cultura local. Embarcarse en la Ruta del Cacao en Santo Tomé y Príncipe es un viaje fascinante que te lleva desde las plantaciones centenarias enclavadas en la selva hasta las fábricas artesanales que transforman los granos en uno de los chocolates más exquisitos del mundo. Este recorrido sensorial y cultural te invita a descubrir los secretos del “oro negro” de las islas y a conectar con un legado que ha dado forma a la identidad del país.

Un pasado cacaotero con impacto global

La historia del cacao en las islas es tan rica como su sabor.

El ascenso de la producción mundial

A finales del siglo XIX, la Ruta del Cacao en Santo Tomé y Príncipe era un camino de prosperidad. Las islas se convirtieron en el mayor productor de cacao del mundo, superando incluso a países como Brasil y Ecuador. Este logro se basó en el clima ecuatorial ideal y en las fértiles tierras volcánicas que ofrecían las condiciones perfectas para el cultivo del cacaotero. Las vastas extensiones de las plantaciones, conocidas como roças, se extendían por todo el territorio, convirtiéndose en el epicentro de la vida social y económica de la época.

Las Roças: testigos de un legado complejo

Las roças son una pieza fundamental de la Ruta del Cacao en Santo Tomé y Príncipe. Eran complejos autosuficientes que incluían no solo los campos de cultivo, sino también las casas de los trabajadores, las fábricas de secado, almacenes e incluso escuelas. Hoy, muchas de estas roças están abandonadas y la selva ha reclamado parte del terreno, pero otras han sido restauradas y transformadas. Visitar la Roça Monte Café o la Roça Agostinho Neto te permite adentrarte en el corazón del pasado cacaotero del archipiélago, con sus imponentes edificios coloniales y la maquinaria oxidada que evoca una época de esplendor y trabajo duro.

El proceso artesanal: del árbol a la tableta

La Ruta del Cacao en Santo Tomé y Príncipe te permite observar y participar en cada etapa de la producción.

La recolección y fermentación

Todo comienza con la recolección manual de las mazorcas de cacao. Los trabajadores, con machetes y una gran habilidad, cortan los frutos maduros de los árboles. La siguiente etapa, y una de las más cruciales para el sabor final del chocolate, es la fermentación de los granos. Las semillas se colocan en cajas de madera y se cubren con hojas de plátano, donde fermentan durante varios días. Este proceso elimina la pulpa y desarrolla los precursores del aroma y sabor distintivo del chocolate. En la ruta del cacao puedes ver cómo se realiza este proceso artesanal.

El secado al sol y el tostado

Una vez fermentados, los granos se extienden en grandes bandejas al sol para que se sequen. Este es un espectáculo colorido y aromático que se puede ver en muchas de las roças. El tostado posterior, que se realiza en hornos o tostadoras, es lo que finalmente realza el sabor y el aroma característicos. En cada una de estas fases, se puede apreciar el meticuloso cuidado que se pone en la producción de este tesoro.

Experiencias en la Ruta del Cacao

La Ruta del Cacao en Santo Tomé y Príncipe no es solo un tour; es una experiencia interactiva y sensorial.

Visita a fábricas artesanales

Una de las paradas obligatorias es la visita a pequeñas fábricas artesanales, como la de Claudio Corallo o la de la Cooperativa de Cacao de Diogo Vaz. Aquí, no solo aprenderás sobre el proceso final de la fabricación del chocolate, sino que también podrás degustar el producto en sus diferentes etapas. Probar el chocolate directamente en la fuente, con su sabor puro y auténtico, es una experiencia inolvidable.

Senderismo y recorridos por las plantaciones

Si eres un amante de la naturaleza, la ruta del cacao se puede combinar con el senderismo. Puedes caminar por los senderos que serpentean entre las plantaciones, rodeadas de selva tropical, cascadas y una biodiversidad única. Los guías locales te contarán anécdotas sobre la vida en la roça y te enseñarán a reconocer el árbol del cacao, así como otros cultivos de la zona. Es una forma de sumergirte en la naturaleza mientras aprendes sobre la historia del lugar. Privilege Tours ofrece tours de actividades en las roças que te permiten vivir esta experiencia al máximo.

Aprende a hacer tu propio chocolate

Algunas roças y fábricas ofrecen talleres de chocolate en los que puedes participar activamente en el proceso de transformación del grano a la tableta. Desde moler los granos tostados hasta mezclarlos con azúcar y moldearlos, es una experiencia práctica que te conecta de manera más profunda con este producto icónico de las islas.

El cacao en la actualidad: un motor de desarrollo sostenible

Aunque Santo Tomé y Príncipe ya no es el mayor productor del mundo, la calidad de su cacao es reconocida a nivel internacional. Muchas cooperativas y productores locales se han centrado en el cultivo de cacao orgánico y de alta calidad, que se exporta a chocolaterías de prestigio en Europa y América. Este enfoque en la calidad y la sostenibilidad es el nuevo capítulo de la Ruta del Cacao en Santo Tomé y Príncipe, y es una historia de éxito que el país está escribiendo.

Recorrer la Ruta del Cacao en Santo Tomé y Príncipe es más que una simple visita turística. Es un viaje en el tiempo, una lección de historia, una inmersión en la naturaleza y un deleite para el paladar. Es la forma perfecta de conectar con la esencia de las islas y de apreciar el arduo trabajo y la pasión que hay detrás de cada tableta de chocolate.

¡Vive la experiencia del cacao con Privilege Tours!

Si te ha abierto el apetito la Ruta del Cacao en Santo Tomé y Príncipe, en Privilege Tours te ofrecemos la oportunidad de vivir esta experiencia de forma inolvidable. Te ayudamos a organizar tu viaje a Santo Tomé con un itinerario a medida que incluya las mejores roças y fábricas artesanales. Además de tours especializados, también te ofrecemos el alquiler de un coche para que puedas recorrer la ruta a tu propio ritmo. No esperes más. Contacta con Privilege Tours hoy mismo para saborear la magia de las islas del chocolate.

Buscar

Recibe ofertas especiales y más de Privilege Tours

Suscríbete para recibir nuestras ofertas.

Explorar otras opciones